En el mundo empresarial, la evolución es constante. Al principio, las empresas vendían productos. Luego, servicios. En los últimos años, la tendencia ha sido vender experiencias y soluciones que satisfacen las necesidades de los clientes.
Sin embargo, cada vez más, lo que realmente venden las empresas son proyectos. Para entender la diferencia, pensemos primero en un ejemplo conocido:
Adidas: Tradicionalmente, Adidas vendía zapatillas deportivas (producto). Luego, comenzó a ofrecer experiencias, como membresías a clubes deportivos. Un paso más allá es vender proyectos. Imagina que Adidas no solo vende el calzado, sino que también ofrece un programa completo que incluye un plan de entrenamiento, dieta personalizada y coaching para ayudar a sus clientes a participar en una maratón. Este enfoque permite a la empresa ofrecer un paquete integral que resuelve una necesidad concreta.
Ahora, llevemos este concepto a un nivel más accesible para pequeñas y medianas empresas:
No es necesario ser una gran corporación para aplicar este enfoque. Incluso las pequeñas y medianas empresas pueden redefinir su oferta para enfocarse en proyectos que solucionen problemas específicos de sus clientes. Identifique las necesidades más urgentes de sus clientes y desarrolle una propuesta que no solo venda productos o servicios, sino que entregue resultados concretos.
¿Está su empresa lista para evolucionar y comenzar a vender proyectos en lugar de solo productos o servicios? Nuestro taller ‘Ventas de alto impacto’ es un programa integral que le enseñará cómo transformar su enfoque de ventas, para que pueda ofrecer soluciones completas y duraderas a sus clientes. Este taller va más allá de la simple motivación o un enfoque temporal en el cierre de ventas; le brinda las herramientas necesarias para un cambio sostenido y exitoso.
Vender productos está bien, pero vender proyectos puede ser mucho mejor
Neptalí Castro
Facilitador Principal
Nep
Hola, ¿cómo puedo ayudarte hoy?