Una competencia es la capacidad de realizar una tarea de manera efectiva en un contexto específico. Implica no solo el conocimiento técnico, sino también la combinación de habilidades, actitudes y valores necesarios para desempeñarse con éxito. Una persona competente es capaz de aplicar sus conocimientos y habilidades en situaciones reales, enfrentando desafíos y adaptándose a cambios con eficacia y compromiso.
La intersección de estos elementos conforma la competencia completa, lo que asegura que la persona no solo sepa cómo hacer algo, sino que también esté comprometida a hacerlo bien.
Para el desarrollo de competencias, es clave no solo enfocarse en lo que la persona sabe hacer, sino también en su motivación y disposición para aplicar esos conocimientos y habilidades. Según el diagrama, desarrollar competencias implica trabajar en cuatro áreas principales:
Cuando alguien reúne el conocimiento, las habilidades y la actitud, pero además tiene el compromiso de aplicar todo esto, se activa su potencial. Este potencial, bien orientado y gestionado, permite desarrollar competencias efectivas que pueden aplicarse en el ámbito laboral o personal. Es decir, la competencia se convierte en la manifestación del potencial de una persona al combinar lo que sabe, lo que puede, lo que quiere y el compromiso de hacerlo.
Desarrollar competencias no es solo una cuestión de adquirir conocimiento técnico, sino de alinear habilidades, motivación y compromiso en un proceso constante de mejora. Esto permitirá a cualquier persona ser más efectiva y agregar valor tanto a su crecimiento personal como al éxito de su equipo u organización.
Compartir en sus redes sociales
Recibirás en tu bandeja de correo un artículo cada vez que este se publique en nuestra página.
Neptalí Castro
Facilitador Principal
Nep
Hola, ¿cómo puedo ayudarte hoy?