fbpx

Las voces que debe cultivar en su interior para ser un buen líder

A menudo creemos que desarrollar una voz propia de líder es lo mismo que encontrar maneras de parecer más seguro. Damos por hecho que el éxito depende de imitar a otro, aumentar nuestro autobombo o hablar más alto que los demás.

La voz de carácter.

Debe tenerla en cuenta, ante todo; es la parte de tu voz que es constante y consistente. Se basa en principios fundamentales sobre quién quiere ser y que es lo que guía y motiva sus interacciones con otros. Apoyarnos en el carácter que sabemos que tenemos impide que nos convirtamos en camaleones, tengamos reacciones de lucha o huida o solamente mostremos respeto cuando hay una ganancia o beneficio comercial y seamos descorteses con otros que consideramos que tienen menos valor.

La voz del contexto

Mientras asume puestos cada vez superiores, su vista y perspectiva de negocios crecen. Tiene una imagen más completa. Entonces, parte del trabajo se convierte en encontrar maneras de expresar y comunicar esa imagen completa a otros. Algunos momentos en los que puede utilizar más su voz de contexto son:

Al compartir la visión, estrategia o cambios organizativos próximos con otros.

Al realizar presentaciones a ejecutivos, para ser claro sobre por qué está allí y qué necesita.

La voz de la claridad

En un mundo de lugares de trabajo de alta intensidad, tiene la oportunidad de ser la voz de la claridad y ayudar a su equipo a mantenerse centrado en las prioridades más importantes. Estas son algunas maneras de ser la voz de la claridad para ayudar a canalizar la energía de los motores de los demás de manera más productiva:

Vuelva periódicamente a ayudar a los compañeros que le reportan directamente a priorizar sus tareas. Puede hacer esto en reuniones privadas o con su equipo al completo.

De la capacidad a su equipo de decir «no».

La voz de la curiosidad

Como líder, tiene la responsabilidad de dirigir, compartir información y tomar decisiones importantes. No obstante, debe estar seguro de que no enfoca cada situación como si tuviera todas las respuestas o como si debiera asesorar sobre cada una de ellas, resolver todos los problemas o arreglar todo lo que encuentre. En muchos casos, ser la voz de la curiosidad es la mejor elección.

Cuando se encuentre en una conversación difícil en la que esté escuchando a alguien, es importante mostrar emociones, entender las necesidades y la visión de la otra parte y después decidir la mejor manera de avanzar.

La voz de la conexión

Según crezca el alcance de su control o influencia, puede ser cada vez más difícil conectar con una cantidad creciente de compañeros, redes estratégicas y equipos. A menudo tenemos a personas trabajando para nosotros en niveles mucho más bajos de la organización y, por ello, dejamos de conocer a todo el mundo en nuestra área y debemos buscar maneras de mantenernos en contacto y visibles.

Aumente su habilidad de cuentacuentos. Las historias hacen que nuestros puntos sean memorables e importantes. Pueden avivar un discurso de apertura o una reunión de todos los empleados, ayudar a explicar claramente un punto importante de la presentación o ayudar a cerrar un acuerdo o transacción.

Resumen del artículo de Amy Jen Su es cofundadora y socia de Paravis Partners.

Compartir en sus redes sociales

Información de Contacto
¿Qué desafíos o problemas está enfrentando su equipo o empresa actualmente?
Antes de irte

Recoge un regalo

Guía Feedback Inspirador

Talleres de habilidades-blandas-Gen Consultores
Encuesta sobre la Efectividad del Equipo

Suscríbete a nuestro blog